Lifting facial
TODO LO QUE UD DEBE SABER SOBRE EL LIFTING FACIAL
Se entiende por lifting al conjunto de técnicas quirúrgicas que corrigen la flaccidez de la cara y del cuello mediante cortes y suturas, eliminando así los tejidos en exceso.
Qué corrige el lifting?
- Cejas caídas con expresión de tristeza.
- Arrugas profundas del entrecejo.
- Arrugas perioculares.
- Flaccidez de la piel a nivel de las mejillas.
- Flaccidez de la piel del borde de la mandíbula.
- Surcos nasolabiales pronunciados.
- Flaccidez de la piel del cuello.
- Bandas musculares verticales a nivel del cuello.
- Acúmulo de grasa debajo del mentón.
El lifting es un excelente recurso para muchos signos de envejecimiento facial pero no corrige todos. Es conveniente conversar con el médico los alcances de este tipo de cirugía.
Pre-operatorio
1-Entrevista personal
La primera consulta es tal vez la más importante a fin de establecer una buena relación entre médico-paciente.
Se debe comentar y preguntar todo lo que el paciente considere necesario.
2-Examen Físico inicial
Se realiza un examen detallado de toda la cara, evaluando características de la piel, grado de flaccidez, párpados, nariz, etc. De acuerdo a esta evaluación el cirujano irá gestando la propuesta del tratamiento. Según el grado de envejecimiento facial que presente el/la paciente se determinará la técnica quirúrgica más adecuada, a saber: Minilifting, o Lifting Manequein, Lifting Clásico, Lifting Completo, Lifting Frontal.
3-Con la solicitud de análisis de sangre completo y orina, electrocardiograma (de riesgo quirúrgico) y en caso de ser necesario para el profesional una radiografía de tórax, termina en general la consulta médica de primera vez.
4- Indicaciones Pre-quirúrgicas
Cada paciente debe seguir las indicaciones de su médico, pues cada persona es diferente en cuanto a tiempo y preparación.
A manera de orientación se proponen las siguientes indicaciones:
- El día anterior a la operación:
Lavarse la cabeza y secarla, evitando exponerse al frío con el cabello mojado.
Lavarse la cara con jabón neutro y no maquillarse.
Si toma medicación deberá consultar con el cirujano si debe o no suspenderlos.
Suponiendo que la cirugía se realizara por la mañana temprano, la noche anterior cenar liviano y no consumir alcohol.
- El día de la cirugía:
Concurrir a la institución donde se llevará a cabo la intervención a la hora indicada, en ayunas y de ser posible acompañada. Llevar un pañuelo grande.
Contar con la medicación solicitadas por el cirujano para el período post-operatorio.
Tener a mano las indicaciones post-operatorias escritas y bien interpretadas, a fin de evitar confusiones y /o dudas.
Operación:
Anestesia: local con apoyo.
Tipo de cirugía: ambulatoria.
Lugar de realización: quirófano.
Lugar Técnico: Según el grado de envejecimiento facial y estigmas presentes, se decide la extensión del Lifting y el tratamiento de estructuras profundas. Estos conceptos son los que dan origen a los distintos tipos de Lifting antes mencionados.
Minilifting o Lifting Manequein:
La incisión abarca desde el extremo inferior de la oreja hasta 4 o 5 cm hacia arriba hasta la altura del ojo. Se trata de un estiramiento mínimo, con escasa resección de piel. Tiene sus indicaciones en grados iniciales de envejecimiento facial.
Lifting Clásico:
Aquí la incisión es más extensa y va desde el sector lateral de la frente (por dentro del pelo) hasta detrás de la oreja, a nivel de la línea de crecimiento capilar. El límite de disección, en este tipo de lifting abarca la cara y el cuello. El lifting clásico esta indicado para los casos de envejecimiento facial avanzado.
Lifting Completo:
Este lifting esta indicado cuando el grado de envejecimiento facial es más avanzado sobre todo con características como: pérdida del contorno del borde mandibular y bandas musculares en el cuello.
La técnica consiste en realizar maniobras similares a las del lifting clásico más el tratamiento específico de los signos antes citados.
Indicaciones post-quirúrgicas:
1-Medicación: administración vía oral de antibiótico y analgésico – antiflamatorio durante una semana.
2-Ingerir dieta blanda durante los primeros tres días, después de la operación.
3-Dormir en posición semi sentada durante los primeros días.
4-Reposo en cama por 48 hs.
5-Al quinto día lavarse, previa indicación médica. Debe tenerse en cuenta que este lavado se realiza con los puntos de sutura en la cara, razón por la cual es preferible que sea hecho por personal idóneo. Después del lavado de cabeza, el vendaje es reemplazado por una vincha elástica protectora que se usa durante 2 o 3 meses. Es común que la cara aparezca hinchada e inexpresiva. Asimismo pueden aparecer pequeños derrames sin que signifique nada malo. Cada paciente tiene su propia forma de evolucionar y cada profesional dará su explicación pertinente. Los puntos en general se retiran a la semana.
Tipo de Anestesia:
- Local (recuperación 2 o 8 hs.)
- Anestesia local + sedación (neurolepto)
- General (internación 24 hs.)
Tipo de Cirugía:
- Ambulatoria.
- Con internación.
Personas que intervienen:
- El / la paciente.
- El Cirujano.
- El cirujano ayudante
- El Anestesista.
- Instrumentadota quirurgica
- Instrumentadota circulante
- cardiologo